21 marzo, 2023

La necesidad del consentimiento en la toma y publicación de imágenes.

El tratamiento de la imagen de las personas  ha de cumplir una serie de requisitos, obligaciones y principios en materia de protección de datos. La toma y publicación de imágenes de personas identificadas o identificables sin su consentimiento expreso es constitutivo […]
21 julio, 2022

El ámbito legal de las mirillas electrónicas

La Agencia de Protección de Datos considera que las mirillas digitales no infringen el derecho a la privacidad e intimidad siempre que sean utilizadas como medida de seguridad y protección. La instalación de dichos dispositivos electrónicos no precisa el consentimiento […]
1 marzo, 2022

El alcance de la responsabilidad de las empresas en caso de brecha de seguridad.

Las empresas están obligadas a implantar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales, así como a velar por su correcta aplicación. La responsabilidad de una brecha de seguridad causada por un empleado podrá atribuirse […]
13 octubre, 2021

El sistema de control de acceso al centro de trabajo para sancionar el incumplimiento de horarios.

Los avances digitales en el ámbito laboral han originado cierta desconfianza en lo que respecta al cumplimiento de los derechos de los trabajadores en materia de protección de datos de carácter personal. No obstante, los sistemas de control de acceso […]
31 mayo, 2019

La A.E.P.D. recoge en su memoria las primeras reclamaciones relacionadas con la nueva normativa de Protección de Datos.

La Agencia Española de Protección de Datos (A.E.P.D.) publicó su memoria relativa al ejercicio 2018. La aplicación de la nueva normativa ha llevado aparejada un aumento de las reclamaciones recibidas por la autoridad de control, tasada en un 32,8%. El […]
6 mayo, 2019

La Audiencia Nacional falla contra el acoso de la publicidad telefónica

La Audiencia Nacional ha resuelto sobre el acoso de la publicidad telefónica. El cliente había remitido un correo electrónico expresando su deseo de no permitir el uso de sus datos personales (artículo 21 del Reglamento General de Protección de Datos). […]