21 marzo, 2023

La necesidad del consentimiento en la toma y publicación de imágenes.

El tratamiento de la imagen de las personas  ha de cumplir una serie de requisitos, obligaciones y principios en materia de protección de datos. La toma y publicación de imágenes de personas identificadas o identificables sin su consentimiento expreso es constitutivo […]
21 julio, 2022

El ámbito legal de las mirillas electrónicas

La Agencia de Protección de Datos considera que las mirillas digitales no infringen el derecho a la privacidad e intimidad siempre que sean utilizadas como medida de seguridad y protección. La instalación de dichos dispositivos electrónicos no precisa el consentimiento […]
1 marzo, 2022

El alcance de la responsabilidad de las empresas en caso de brecha de seguridad.

Las empresas están obligadas a implantar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales, así como a velar por su correcta aplicación. La responsabilidad de una brecha de seguridad causada por un empleado podrá atribuirse […]
13 octubre, 2021

El sistema de control de acceso al centro de trabajo para sancionar el incumplimiento de horarios.

Los avances digitales en el ámbito laboral han originado cierta desconfianza en lo que respecta al cumplimiento de los derechos de los trabajadores en materia de protección de datos de carácter personal. No obstante, los sistemas de control de acceso […]
15 octubre, 2020

El principio de la protección de datos de carácter personal por defecto.

La AEPD manifiesta que los datos personales deberán ser agrupados en distintas fases atendiendo a la finalidad de cada tratamiento, de modo que únicamente se acceda a los datos estrictamente necesarios para una determinada operación. El objetivo de la protección […]
9 septiembre, 2020

El conflicto entre el control de los dispositivos informáticos cedidos por la empresa y los derechos de protección de datos de los trabajadores

Los empleadores están legitimados para intervenir los dispositivos informáticos cedidos a los trabajadores con el objetivo de vigilancia y control. No obstante, la capacidad de examen de las empresas debe atender al principio de necesidad, de idoneidad, de proporcionalidad y […]
12 agosto, 2020

La actualización del uso de las cookies en materia de protección de datos.

En los últimos meses, el Comité Europeo de Protección de Datos ha analizado el uso de las cookies en los navegadores y ha procedido a clarificar alguna de las cuestiones más problemáticas. Dicho órgano ha manifestado que la opción de […]
17 julio, 2020

La vulneración de derechos con el reconocimiento facial.

El sistema de reconocimiento facial es una tecnología que permite la identificación de una persona a través de su rostro, lo que supone un tratamiento de datos biométricos. Con la finalidad de salvaguardar los derechos de los usuarios en materia […]
16 junio, 2020

Recomendaciones de privacidad en relación con la tecnología 5G.

Ante la inminente implantación del 5G en las comunicaciones, la Agencia Española de Protección de Datos está estudiando las posibles consecuencias que dicha tecnología tendrá en materia de protección de datos. El desconocimiento de dicha técnica impide establecer de antemano y con […]